Este es un espacio pensado por las seños para estrechar vínculos entre la escuela y las familias de las chicas y chicos que transitan la Unidad Pedagógica de la escuela Zapiola, turno tarde. No dejen de publicar sus opiniones sobre las entradas que vean en este blog.
viernes, 24 de abril de 2015
CHARLA SOBRE EDUCACIÓN VIAL
Hoy tuvimos la visita del inspector municipal Sergio, quien les habló a los chicos y chicas de las señales y normas de tránsito que debemos conocer y respetar....
martes, 21 de abril de 2015
¡CONSTRUYENDO NUESTRA AGENDA!
Ya empezamos a trabajar con el cuaderno índice. Al principio costó un poco porque registramos los nombres de los compañeros en la primera hoja, o escribimos en espejo, pero ¡¡¡vamos mejorando!!!!
Ya nos vamos dando cuenta que hay que mirar bien con qué letra empieza el nombre de mi compañero o compañera y luego buscar esa letra en el cuadernito.
Ya nos vamos dando cuenta que hay que mirar bien con qué letra empieza el nombre de mi compañero o compañera y luego buscar esa letra en el cuadernito.
miércoles, 15 de abril de 2015
MAFALDA, UNA NENA QUE CUMPLE...¡50 AÑOS!
martes, 14 de abril de 2015
SACO UNA MANITO... Y ME PONGO A ESCRIBIR
Esto fue lo que hizo espontáneamente Bauti, al comienzo de la clase de Lengua. Después que cantamos "Saco una manito" se dirigió al pizarrón y escribió por propia iniciativa la letra de la misma. ¡Bien Bauti! ¡Cada día mejor!
MINI GENERALA
Hoy jugamos a la minigenerala con 1 dado, al igual que ayer.
¿Qué se puede observar con este juego? si los chicos y chicas saben:
¿Qué se puede observar con este juego? si los chicos y chicas saben:
- contar y registrar una cantidad
- disfrutar del juego
- respetar los turnos y jugar sin pelear
- aceptar que a veces se gana y a veces se pierde....
¡TERMINAMOS EL INVENTARIO!
Hoy estuvimos terminando esta primera etapa del inventario de los libros de la Biblioteca del aula. Pero esta vez, el desafío fue mayor que el de la semana pasada, ya que cada uno trabajó SOLIT@, con un libro, a diferencia de la semana pasada en la que muchos trabajaron en parejas...
"CUELLO DURO" DE ELSA BORNEMANN
La seño les leyó a los chicos y chicas un cuento que conocían del jardín....
Luego dibujaron y contaron lo que más les gustó.
En la próxima entrada podrán ver algunos trabajitos....
sábado, 11 de abril de 2015
UNA LEYENDA QUE LEÍMOS EN EL AULA
DIARIO DE UNA YAGUARETÉ
La hembra de yaguareté llegó anoche
sobre las 3 de la madrugada a Corrientes, después de un largo pero exitoso
viaje desde el Zoo de Batan. Fueron 1200 km de carretera pero la hembra de unos
14 años lo tomó con mucha calma!
Fueron 4 colegas a buscarla y el resto del
equipo la esperó con muchas ganas y algo de nervios acá en la cuarentena en San
Cayetano, cerca de Corrientes capital.


Mañana la vamos a dejar conocer la otra mitad de la
cuarentena y así ampliar su espacio al doble, ya les contaremos que les parece
a Tobuna todo, pero cabe decir que de momento va todo más que bien con ella y
que estamos orgullosos y agradecidos por tenerla acá!
Hoy a última hora nos dio
una linda sorpresa: La escuchamos rugir por primera vez!! Fue un momento
increíble y emocionante ya que se escuchó muy lejos. Qué alegría poder escuchar
de nuevo el rugido de un yaguareté en Corrientes!!
Fuente: https://www.facebook.com/ProyectoIbera?fref=nf
UNA NOTICIA QUE VIENE DE LOS ESTEROS DEL IBERÁ
Chicos y chicas de primero, ¿sabían que hay un grupo de
científicos en nuestro país que busca que puedan volver a vivir los yaguaretés en un hábitat
natural en el que vivían antes?
El yaguareté, jaguar o tigre (Panthera onca) es el mayor
felino de América. Históricamente se distribuía por todo el centro y norte
argentino, habitando selvas, montes, pastizales y bañados hasta el río Negro en
la Patagonia. Desgraciadamente, durante los últimos siglos este hermoso animal
ha visto como su distribución se redujo a unos pocos lugares del país.
En Corrientes todavía se veían yaguaretés a mediados del
siglo pasado y en la región del Iberá aún quedan personas que recuerdan cuando
compartían el territorio con el gran gato manchado.
jueves, 9 de abril de 2015
Suscribirse a:
Entradas (Atom)